lunes, 28 de febrero de 2011

¡Se acerca la excursión!



LA PEÑA DE LOS ENAMORADOS

En estos días que quedan para la excursión iré poniendo curiosidades sobre lo que vamos a ver. De camino hacia Granada hay una montaña muy peculiar, porque su perfil nos recuerda la cabeza tumbada de una persona, concretamente de un indio. Seguro que si habéis pasado por allí os habéis admirado de su forma y os habrán dicho:
- Mira, la cabeza del indio.
Pero su nombre es "La Peña de los Enamorados". Ese nombre tan romántico es debido a una leyenda, no se sabe si tiene trazos de verdad o no, que ocurrió hace mucho tiempo cuando los árabes estaban en España. Os la cuento:

Dice la leyenda que el gobernador del castillo árabe del pueblo de Archidona tenía una hija muy hermosa y que un joven cristiano que había oído de la belleza de la muchacha quiso conocerla. A escondidas pudo ver a la joven y en cuanto la vio quedó prendado de ella. La muchacha, cuyo nombre era Tazgona, vio también al joven e igualmente se enamoró de él.
El padre de Tazgona había oído lo que pasaba entre los dos muchachos y no quería que su hija se enamorase de un cristiano, entonces lo mandó apresar y lo encerró en las mazmorras del castillo, para luego darle muerte por pretender amar a una musulmana. La muchacha sospechó de los planes de su padre y una noche, en que no había luna, logró burlar la vigilancia de los guardias de la mazmorra donde su amor estaba encerrado. Y juntos huyeron por los campos y montañas sin que nadie se diera cuenta.
Pero al hacerse de día notaron la ausencia de la muchacha primero y del cautivo después. El padre de la joven se dio cuenta de que habían huído juntos y ordena a los soldados del castillo que vayan en su busca y los traigan a los dos a su presencia.
Cuando estaban cerca de la gran montaña que hay entre Archidona y Antequera se dan cuenta los dos jóvenes que los persiguen los soldados del padre de la joven. Ellos emprenden una veloz carrera hacia la cima de la montaña y los guerreros que los siguen montados a caballo, suben detrás de ellos cada vez más cerca.
Los muchachos, con gran esfuerzo, llegan arriba de la montaña y se sienten acorralados entre el pequeño ejército y un abismo. Comprenden entonces que no tienen salida: O los apresan los soldados y los llevan ante su padre que matará al muchacho y la castigará duramente a ella, o mueren los dos, permaneciendo unidos hasta la eternidad.
Deciden cogerse de la mano y dan un salto hacia el vacío, para así con la muerte hacer inmortal su amor.
Dicen que en las noches de luna llena se oyen los cantos de los dos enamorados que quedaron atrapados en la montaña hace más de quinientos años, y que así seguirán hasta la eternidad.
¿Os ha gustado? Espero vuestros comentarios diciéndome si os ha gustado o no y por qué, lo que opináis sobre los enamorados, sobre el padre de Tazgona, y por qué creéis que la leyenda ha perdurado tantos años. También me gustaría que me dijerais la parte de la leyenda que puede ser verdad y la parte que seguro es leyenda. Espero vuestros comentarios de al menos unas cuatro o cinco líneas.

16 comentarios:

  1. Si me ha gustado, el padre de Tazgona me parece malo y ruín y creo que la leyenda ha durado tanto tiempo porque es bonita.
    Creo que la parte de leyenda es cuando saltan y la parte de verdad es que la muchacha lo ayuda a salir de la mazmorra.

    Aunque haya dicho que el padre era malo y ruín, antes las cosas eran así, las personas no se podían casar con quién quisieran, sino con quién sus padres decidieran.
    Los que se casaban debían tener una misma clase social.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, Francisco, tu comentario me ha parecido muy acertado, aunque en la parte de leyenda y lo que no es leyenda habría que hablarlo un poco en clase.

    ResponderEliminar
  3. Maestra me ha gustado esta leyenda y me parece muy bonita la historia de amor de Tazgona y su novio porque para ellos su amor era lo más importante . El padre de Tazgona me parece una persona mala , porque no dejaba a su hija que fuera feliz . Creo que la leyenda ha durado tantos años por lo que parece la montaña y la historia que se cuenta.Creo que la parte de la leyenda que es verdad, es que se enamoraron y huyeron y la parte que si es leyenda, es que en las noches de luna llena se escuchan cantos .

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien Celia y Miriam. Os recuerdo que hay que tener cuidado con las faltas y que reviséis bien lo que habéis escrito. Por ejemplo: no es "esculle", sino escuche.Se escribe ha pasado, en lugar de "a pasado". Y "a ver" pasado se debe escribir: haber pasado.
    De todas formas no os desaniméis y continuad leyendo.
    Miriam, si puedes corrige lo que has escrito mal. Ya sabes que muchas personas pueden acceder al blog y da mala impresión ver tantas faltas de ortografía. Suprime el comentario y escríbelo de nuevo, esta vez sin faltas.

    ResponderEliminar
  6. Me a gustado mas que todo cuando saltan los dos cogidos de las manos porque es emocionante y a la vez bonita y también creo que aunque el padre de Tazgona se cruel con ella en verdad la quiere mucho y que quiere lo mejor para ella.La parte que pudo haber pasado de verdad es que el padre de Tazgona fuera cruel,que en cancelara al novio de su hija, que huyeran juntos y que se es tira juntos por la montaña eso si que es verdadero amor.Y la de leyenda que en noches de luna llena se escuche los cantos de los dos.

    ResponderEliminar
  7. La leyenda me resulta bonita y un poco triste por la desgracia que ocurre al final.Tazgonda y el cristiano tienen entre sí un amor verdadero y eso me resulta muy bonito.El padre de Tazgonda
    era egoista porque la muchacha amaba al joven
    cristiano.Esta leyenda creo que duró mucho tiempo porque es muy romantica y bonita.La pate que seguro que es leyenda es cuando dice que las noches de luna llena se oyen los cantos de los enamorados, el resto puede que sea verdad.

    ResponderEliminar
  8. Sí me a gustado mucho porque es preciosa la leyenda.El cristiano y Tazgona estaban muy enamorados,por culpa del padre de Tazgona tuvieron que huir.El padre de Tazgona era un poco egoísta porque como el cristiano no era musulmán mandó a los soldados a que encerrarán a el cristiano.La última parte no creo que sea verdad porque si estaban muertos no creo que hayan resucitado para cantar todas las noches.

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado mucho es muy bonito al principio,pero poco a poco se fue entristeciendo.Yo pienso que el padre de Tazgona era un poco cruel porque aunque si tu eres de otra raza, idioma... no deberíamos echarlo porque imagínate que tu llegas de otro país y vas a un colegio y llegas y no quieren ser tus amigos se ríen de ti... eso cae mal y por culpa del padre de Tazgona tuvieron que escapar eso opino de su padre.La parte de verdad es que se tiraron desde ese barranco y la de mentira es que se oyen sus cantos ¿que van a resucitar de nuevo y van al volver a la vida?

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Si, me ha gustado mucho.Porque al principio es muy bonita pero cuando se acerca al final es muy triste.Yo creo que
    el padre de Tazgona es muy malo,cruel...porque aunque tu seas diferente de aspecto religión...pero sigue siendo una persona y si tu no quieres que te hagan cosas que a ti no te gusta tu no lo hagas,y por la culpa de su padre tuvieron que escapar.Pero su padre también estaba haciendo lo que se hacia en esa época.Es verdad que ellos se querían e hicieron lo imposible para estar siempre juntos.Y lo de mentira es ¿si estaban muertos como iban a cantar?

    ResponderEliminar
  12. Emilio dice...
    Me ha gustado mucho por que cuenta la historia de dos enamorados que se tiran al vacío para perdurar su amor para la eternidad.Del padre de tazgona era muy soez con su hija que estaba enamorada con un cristiano.Por que nunca se pierde por que se ha ido contando de padres a hijos de singlo en siglo de año en año asi hasta el dia de hoy.La parte que es verdad es lo del principio de los musulmanes y cristianos ya lo del final es leyenda.
    Antes en la sociedad antigua habia una sociedad estamental lo que significaba que uno no se podia casar con quien queria si la enamorada era musulmana se tenia que casar con un musulman o si era reian con un rey siempre con alguien de la misma posición social que pertenecia.En conclusion me ha parecido en cantadora la historia de los enamorados aunque yo la había oído con un indio asi que pienso que gran parte de la historia es leyenda no realidad.

    ResponderEliminar
  13. LA HISTORIA ME HA GUSTADO.EL PADRE ERA MALO,AUNQUE EN
    AQUELLOS TIEMPOS TE CASABAS CON QUIÉN TE DECÍA TU PADRE.
    ME PARECE QUE LA PARTE DE LEYENDA ES LA DE LAS VOCES Y
    LA QUE NO ES DE LEYENDA ES LA DEMÁS.

    ResponderEliminar
  14. Manuel dijo..
    Maestra me ha gustado la historia. Porque es bonita y un poco triste por lo que hace el padre de Tazgona. Dura tantos años porque dice la historia que se tiran a un acantilado y se quedan atrapados hace ya más de quinientos años y es verdad que se querian mucho e intentaban estar siempre juntos y es leyenda que ¿como van a cantar los muertos?

    Raul dijo..
    Maestra, si me ha gustado porque es romántica y, pero el padre de Tazgona era cruel.
    Sobre los enamorados opino que
    se querían tanto que estuvieron juntos hasta el final.
    Dura tantos años porque se tiran juntos al acantilado y su amor es inmortal.
    La parte de la verdad es cuando se quieren tanto que no se separan y la parte de la leyenda es que los muertos enamorados no pueden cantar.

    ResponderEliminar
  15. A mi me ha gustado porque trata de una pareja de enamorados, uno cristiano y la otra musulmana.
    Ellos huían del padre de la joven para que no les hiciera daño. Yo creo que el padre era muy malo porque era capaz de matar a su propia hija.
    La leyenda ha perdurado tanto porque prefirieron morir juntos a vivir separados.
    La parte que puede ser verdad es la de una pareja de enamorados de distinta religión. Lo que no creo que sea verdad es que se les escucha como cantan despues de haber quedado atrapados en la montaña hace mas de 500 años.

    ResponderEliminar
  16. Si me a gustado, porque la pareja estaban tan enamorados que decidieron morir los dos juntos.Lo que opino es que siempre tienen que estar felices.Era malo porque no quería que su hija se casara con un joven de otra religión que no fuera la suya.Porque es muy bonita y las enamorados pasan mucho sufrimiento.La parte que es verdad es que se enamoran.Que en las noches que hay luna llena siempre se escucha cantar a los enamorados.

    ResponderEliminar