miércoles, 29 de diciembre de 2010

Un nuevo acertijo


Hay una suma con tres números iguales que da como resultado 60, pero los sumandos no son el 20. ¿Sabríais decirme qué números son?

domingo, 26 de diciembre de 2010


Esta es una imagen de Fuentes de Andalucía. A ver si sois capaces de decirme el nombre del monumento. Os daré algunas pistas:
  • Es un castillo del siglo X.
  • Es lo primero que se construyó y lo hicieron los árabes.
  • Una vez que lo conquistaron los cristianos, se construyeron las casas a su alrededor y así comenzó el pueblo.
  • No se ve desde fuera.
  • Lo único que se conserva es la torre del homenaje y está dentro de una casa particular.
¿Sabéis decirme el nombre del castillo?
Si estuvisteis atentos el día del paseo por Fuentes seguro que lo sabréis. Lo dijimos varias veces.

sábado, 25 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD


FELIZ NAVIDAD A TODOS Y A TODAS.

¿Cómo lo estáis pasando? ¿Qué tal se ha portado Papá Noel? Y los deberes, ¿qué tal los lleváis?
Un beso y mis mejores deseos de que lo paséis muy bien estas vacaciones. ¡No deis mucha lata en casa!

lunes, 20 de diciembre de 2010

Juegos para desarrollar la memoria y la observación



Os pongo unos juegos para ver si acertáis el orden en que aparecen las fotos. Leed bien las instrucciones. Además son pinturas muy famosas, para que os vayáis acostumbrando a apreciar el arte.

PINCHA AQUÍ

lunes, 13 de diciembre de 2010

Multas y guardias


He tenido internet estropeado y no me he podido conectar. Como sé que en la encuesta habéis dicho que os gustan los acertijos ahí va uno nuevo:

Por término medio cinco guardias tardan cinco minutos en poner cinco multas. ¿Cuánto tiempo necesitarán veinticinco guardias en poner veinticinco multas?


Es muy fácil y seguro que lo resolvéis muy pronto, porque os estáis haciendo maestros y maestras en esto de los acertijos. ¡Ah! ¿Qué tal os va con los nuevos ordenadores?

viernes, 10 de diciembre de 2010

Página para escritores 3


Esta es una poesía basada en una de Juan Ramón Jiménez. Me ha gustado porque está bien escrita y es la más original que habéis escrito. Felicitemos a su autora.


La mariposa en el prado

¿Y qué más?

El prado en el horizonte

¿Y qué más?

El horizonte a tu lado

¿Y qué más?

A tu lado estoy yo

¿Y qué más?

Y yo llorando por ti


La ha escrito Mª Carmen Serrato Caro de 5º B

jueves, 2 de diciembre de 2010

Página para escritores y escritoras 2


Este texto me ha gustado porque parece que está pasando en este momento. Esto lo ha conseguido utilizando muchos verbos en presente. Creo que es uno de los mejores, también por el esfuerzo de hacerlo más largo. Además porque parece que estoy escuchando el partido por la radio. Seguro que a vosotros también os gusta. Es una noticia que lo dice todo: donde, cuando, quien... pero también está escrita de una forma diferente.


España gana el mundial

Ya hace un mes que la selección española ganó el mundial. El primer partido lo perdió por un grave error de la defensa, pero después David Villa, Andrés Iniesta y como no Iker Casillas solucionaron el problema.

En la liguilla España iba en el tercer puesto, sólo le quedaba un partido contra Chile y tenía que ganar sí o sí y le ganó: España 2-Chile 1 y se clasificó para octavos de finales. Esta vez se trataba de Portugal, quedaron 1-0 ganando España. Cristiano Ronaldo no pudo hacer nada para impedirlo.

¿España se ha clasificado! Esta vez era más complicado, se trataba de Paraguay. Fue un partido muy complicado, Iker Casillas paró un penalti, entonces España buscaba la contra y un jugador paraguayo le dio una patada. Decidieron que Xavi Alonso tirara el penalti y gol, no, ha tirado antes de que lo indicara el colegiado. Se repite y falla, ¡qué pena! con el buen tiro que había hecho.

Cambio de España: entra Pedrito. Pedrito va a dar en el poste, David Villa coge el balón y ¡gol!

Al final había ganado con todo el sufrimiento. Ahora le toca a la apisonadora alemana. En el minuto 87 de la segunda parte corner. La cuelga Xavi, Carlos Puyol remata y ¡gol!, ya podemos correr. España nunca ha llegado a la final.

Ahora contra Holanda. Holanda estaba jugando sucio, le daban patadas y estaba acabando la prórroga, a Iniesta se la ponen para pegarle a bolea, tira a bolea y ¡gol! ¡gol!

España corre por el campo de fútbol. Y todo gracias a Andrés Iniesta marcando un precioso gol.

Manuel Lorda Miranda

¿Os ha gustado? Yo creo que sí, ¿Verdad que tiene fuerza y que es como si lo estuviésemos viviendo otra vez? Vamos a felicitarlo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

¿Queréis ser adivinos?


Os voy a explicar un truco para que adivinéis el número que ha pensado una persona:

Le podéis decir que piense un número y que lo escriba en un papel sin que lo podáis ver vosotros/as.

Una vez que lo han pensado tenéis que decirle siempre que haga estas operaciones:


  • Ahora multiplícalo por dos

  • Suma 4 al producto obtenido

  • Multiplícalo por 5

  • Súmale 12
  • Multiplica el resultado por 10 y dime el número que te da.

Cuando os haya dicho el resultado, le restamos 320, la cifra que haya en las centenas (o hasta las centenas, es decir, le quitamos las unidades y las decenas) es el número que había pensado.


Ejemplo:
Piensa un número: 16

Multiplícalo por dos: 16 X 2= 32

Suma 4 al resultado: 32 + 4 = 36

Multiplícalo por 5: 36 X 5= 180

Súmale 12: 180 + 12 =192

Multiplica por 10: 192 X 10 = 1.920

1.920 - 320 = 1.600 (le quito las unidades y las decenas y me queda el 16)

sábado, 27 de noviembre de 2010

Y otro acertijo más


Seguro que este acertijo lo vais a adivinar enseguida, es muy fácil. Ya sabéis, las respuestas hacedlas en los comentarios. Cuidado con las faltas de ortografía, sobre todo las mayúsculas. No sirve contestar sí o no, tenéis que explicar porqué.


Mi abuelo solamente tiene diez años más que mi padre. ¿Es esto posible?

martes, 23 de noviembre de 2010

Un nuevo acertijo


Este acertijo es muy fácil y muy viejo, seguro que lo adivináis, haced vuestros comentarios y yo os contestaré diciendo si habéis acertado o no.

Cuando iba a Villavieja me encontré que venían 7 viejas, cada una con 7 ovejas.

¿Cuántas ovejas iban para Villavieja?

sábado, 20 de noviembre de 2010

Página para escritores y escritoras


Os pongo el texto de Belén Pérez García, de 5º B que hicimos el viernes en clase.


Me ha parecido que debía ponerlo porque es uno de los que mejor escrito está ya que lo ha hecho de forma muy original. La expresión es muy buena, ha utilizado muy bien los diálogos...


Leedlo, podéis hacer comentarios y felicitar a la escritora. Animaos a hacer textos como este o mejores y publicaré el más bonito cada semana o cada quince días. ¡Ánimo!


El lápiz sin punta

¿Alguna vez has tenido que sacar punta en horas de colegio muy rápidamente? Si la respuesta es no, presta atención a esta historia y te aconsejo que procures que no ocurra.

Loli era una chica bastante rara, puede ser esa la causa de que no tenga amigos. En sus ratos libres en vez de jugar como todos los niños, se dedicaba a morder el lápiz y así todos los días.

Pero un día mientras que estaba en el cole ¡se le cayó la punta!, pensarás que no es para tanto, pero lo malo viene ahora. Fue a sacar punta pero no había manera. Encima le pasó en horas de examen y se lo dice a la maestra:

- Maestra, necesito un lápiz urgente- dijo Loli.

- Utiliza el de esta mañana- contestó la maestra.

- Pero se me ha caído la punta- interviene Loli y la clase entera empieza a reírse.

Loli sale del colegio hablando con el lápiz como una tonta y el lápiz le cuenta que está harto de que le muerdan, pero Loli le suplica una y otra vez que salga.

Al día siguiente le dieron el examen y sacó un cero, ¡con lo que había estudiado!

Pero entonces al lápiz, como por arte de magia le salió la punta y Loli empieza a saltar de alegría prometiendo jugar con todos y dejando de morder el lápiz.


Belén Pérez García

martes, 16 de noviembre de 2010

REPASA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR JUGANDO

Os pongo varios enlaces para repasar las tablas de multiplicar. Los dos son juegos.

PINCHA AQUÍ En este tenéis que responder lo que os preguntan para poder alcanzar al vehículo del malo.

En este otro de abajo, primero la repasas y lugo juega a transformar los monstruos. No te olvides de leer las instrucciones.
PINCHA AQUÍ

domingo, 14 de noviembre de 2010

UN JUEGO DIVERTIDO

Os pongo un juego divertido. Es muy parecido al acertijo del pastor, el lobo, la col y la cabra, sólo que esta vez quien tiene que atravesar el río son unas niñas con sus padres.
Ninguna puede ir con el padre de la otra. Fijaos en el color de la ropa de cada una, eso os dará una pista. Para cruzar el río la barca debe llevar siempre a alguien y debes hacer click en el botón "go".
Espero que os guste

Haz click aquí

jueves, 11 de noviembre de 2010

Una escultura de Fuentes


Esta vez buscamos a un personaje que aunque no nació en Fuentes, sí tiene una escultura suya aquí. Os doy pistas para que lo acertéis:


  • Vivió en el siglo XVII.

  • La escultura que tiene aquí es la primera que hizo.

  • El Cristo del Gran Poder de Sevilla es también de él.

  • Su escultura está en una iglesia de Fuentes.

  • Esa escultura está hecha en madera y representa a dos personas: un niño y un adulto.

  • En la imagen de arriba podéis ver la iglesia en la que está.

Tenéis que decir el nombre de la iglesia, de la escultura y del escultor. (Podéis pedir ayuda a quien queráis. Mañana nos lo van a explicar. Si estáis atentos/as lo descubriréis)

domingo, 7 de noviembre de 2010

El lobo, el pastor, la col y la cabra


Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una col a la otra orilla de un río.

Dispone de una barca en la que solamente caben él y una de las otras tres cosas.


Pero cuidado:

Si el lobo se queda solo con la cabra se la come.

Si la cabra se queda sola con la col se la come.


¿Cómo debe hacerlo?

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El kiosco de la esquina


En el kiosco de la esquina han traído nueve cajas de chicles, con 150 chicles cada una. El vendedor quiere hacer paquetes con cinco chicles. ¿Cuántos paquetes puede formar?


Si vende cada paquete a 60 céntimos, ¿cuántos euros cobrará?


Ya sabéis, hacéis las cuentas en un papel y escribís la solución. Recordad que hay dos preguntas, por lo tanto habrá dos soluciones. Y en la última pregunta debéis poner en euros, no en céntimos, ¿eh?.

lunes, 1 de noviembre de 2010


Como sé que os gustan los acertijos ahí va otro:


Dos padres y dos hijos fueron a pescar, al terminar la jornada pescaron tres peces y los repartieron tocando un pez a cada uno. ¿Como puede ser esto?



Es muy fácil, explicadlo bien y tened cuidado con las faltas de ortografía, de las que ya hemos hablado.

sábado, 30 de octubre de 2010

Tengo un problema


Ayer mientras vigilaba el patio de recreo me di cuenta que había 210 alumnos/as. Yo sé que un tercio son niños, ¿sabríais decirme cuántas niñas había?



Podéis hacer los cálculos en un papel y en los comentarios publicar el resultado


(Estas cantidades que os pongo no son reales en nuestro colegio, no os preocupeis los niños que hay aproximadamente la misma cantidad de niños que de niñas)

Escribir correctamente


Como ya sabéis si miráis los comentarios, es shí donde pongo las soluciones y la explicación.

En uno de ellos os pongo la conveniencia de escribir correctamente y lo paso a esta entrada para que lo veais todos y todas:

"Me gustaría que a la hora de escribir en el blog intentarais escribir correctamente: poniendo mayúsculas y con las menos faltas de ortografía posible, porque después os acostumbráis y a la hora de escribir en clase lo hacéis igual que aquí. Así que a partir de ahora vamos a tener cuidado con las faltas de ortografía. Las mayúsculas, por lo menos ponedlas correctamente. ¿Vale?"

miércoles, 27 de octubre de 2010

Otro acertijo


Este es otro acertijo. Pensadlo bien, es fácil. Intentad hacerlo solos/as. Ahí va:


LA SEÑORA MARÍA


La señora María se marchó de viaje el día después de anteayer y volverá la víspera de pasado mañana. ¿Cuánto tiempo habrá estado ausente?


Fácil, ¿verdad?

martes, 26 de octubre de 2010

Personaje famoso



Os he comentado que en esa casa vivió un personaje muy famoso de Fuentes, aunque no nació allí.
Ahora os reto a que adivinéis de qué personaje se trata.
Os doy algunas pistas:
  • Vivió en el siglo XIX
  • Era marqués
  • Fue marino
  • Fue ministro de España
  • La calle de la casa de la foto que está arriba lleva su nombre

domingo, 24 de octubre de 2010


Como ya sabéis el examen de lengua es el viernes. Es conveniente que repaséis todo lo que hemos dado en este tiempo: antónimos y sinónimos, palabras monosémicas y polisémicas, sujeto y predicado, ... y ortografía.
Hablando de ortografía, he encontrado esta página para que practiquéis.


Pinchad aquí


Este blog, como su nombre indica es de LOS DE QUINTO, así que todos y todas podéis intervenir y hacer cualquier comentario siempre que no moleste a nadie.


Os he puesto una foto a ver si sabéis qué casa es.

viernes, 22 de octubre de 2010

PISTA PARA EL ACERTIJO

Me gusta que hayáis leído el blog. Muy bien a los que habéis contestado, pero siento deciros que la respuesta no es la que habéis dicho. Pensad un poco, casi casi lo adivináis y tenéis que decir por qué, no basta con decir el número.

Bueno como parece que es un poco difícil os pongo ahora una adivinanza más fácil. Esta seguro que la sabéis:
EN MEDIO DEL CIELO ESTOY
SIN SER SOL, ESTRELLA
O LUNA BELLA
¿QUIÉN SOY?

miércoles, 20 de octubre de 2010

Repaso para el examen

Os pongo un enlace para que pinchéis sobre él y podáis repasar la numeración.
Se abre una página y vais pinchando en cada uno de los apartados. Así practicaréis y os servirá como repaso.

Pincha aquí

martes, 19 de octubre de 2010

Acertijo




Os propongo un acertijo para esta primera entrada:


Con el papel de tres periódicos, al reciclarlo, se puede hacer otro periódico. ¿Sabrías decirme cuántos periódicos se pueden hacer si se reciclan nueve?


Anímate y contesta si lo sabes. Es fácil.