sábado, 25 de febrero de 2012



Hace tiempo que no pongo entradas, pero voy a intentar remediarlo.



Como ahora tenemos varios días de vacaciones y estamos en carnaval quiero que me ayudéis a resolver este problema:



En mi calle hay señalizados en el suelo 54 espacios de aparcamiento y cada uno mide 4'25 m. Tambien hay una zona de 15'30 m en las que no se puede aparcar porque la calle es muy estrecha. Y hay 5 cruces con otras calles que miden aproximadamente 5'85 m. cada uno. ¿Me podéis decir cuántos metros mide mi calle? ¿Cuántos kilómetros son?



Ya sabéis que podéis poner la solución en los comentarios. PERO, POR FAVOR, CUIDAD LA ORTOGRAFÍA.

sábado, 7 de enero de 2012

CUENTO DE LOS TRES REYES MAGOS



Dicen que un frío día de diciembre tres hombres muy sabios de oriente vieron una estrella diferente a las demás. Esa estrella brillaba con una luz muy particular, y "caminaba" dejando atrás a sus congéneres. Esos hombres sabios vivían cada uno en lugar diferente, y ni siquiera se conocían.
Melchor vivía en Persia, una nación rica y poderosa, llena de jardines con árboles frutales y flores de todas las especies. Era un astrólogo que estudiaba las estrellas, se pasaba los días y las noches mirando al cielo. Conocía las estrellas cada una por su nombre. Por eso se extrañó de que en esa tarde, ya casi de noche, apareciera en el cielo una estrella diferente a las demás, su brillo era especial, y parecía que tenía una especie de cola brillante que invitaba a seguirle. Melchor, no lo pensó más, recogió sus cosas y con sus criados y varios caballos se puso en marcha detrás de la estrella.

Gaspar era un viejo sabio que habitaba en Arabia, allí donde el desierto es dueño y señor de todo. En el país de los oasis con las palmeras de las que brotan los más dulces dátiles de toda la Tierra. Una noche sentado a la puerta de su tienda, miró al cielo y vio lo que nunca antes había visto, una estrella cuyo resplandor era distinto al de todas las demás. Su larga cola parecía invitarlo a que lo siguiera. Así que sin dudarlo mucho, cargó su camello con todo lo que pudiera necesitar y se puso en camino acompañado de su fiel criado.

Baltasar era de piel morena, vivía en la India, un país muy rico donde viven toda clase de pájaros y de animales que deleitan al hombre. Era measto y una tarde, mientras les decía a sus alumnos el nombre de las estrellas más brillantes, vio aparecer en el cielo un estrella alargada y rápida que cruzaba el cielo de parte a parte. Extrañado de tan grande prodigio decidió dejarlo todo y ponerse en camino en pos de la estrella. Cargó un elefante con sus escasas pertenencias y acompañado de su alumno más querido atravesó montañas y ríos, campos y desiertos, velles y mesetas siguiendo a la estrella.

Cuando ya finalizaba el mes de diciembre, muy cerca del lugar donde la estrella parecía que se habia detenido, los tres sabios, procedentes cada uno de lugares muy alejados de la Tierra coincidieron en mismo lugar. Se dieron a conocer y expusieron cada uno las razones de su viaje. Comprendiendo que les había llevado a ponerse en marcha el mismo motivo decidieron seguir el camino juntos.



Y AHORA VIENE EL PROBLEMA...



Desde ese momento en que coincidieron los tres pensaron en hacer el camino en tres días. En el primero recorrieron los dos sextos del camino, en el segundo la mitad de lo que le quedaba y en el tercero los 40 Km. que todavía les faltaba para llegar a Belén. ¿Sabríais decir cuántos kilómetros anduvieron juntos?

domingo, 25 de diciembre de 2011

Feliz Navidad








Click to play this Smilebox scrapbook
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Customize your own free digital scrapbook

Estas fotos son del Belén que he puesto en mi casa este año. Tenéis que esperar un poco que cargue la página y la música. Bueno, lo dicho: Feliz Navidad a todos y a todas , que el Señor os colme de bendiciones y que la paz reine en vuestros corazones.


Si queréis ver el Belén de cerca, ya sabéis, podéis venir cuando queráis.

domingo, 18 de diciembre de 2011

CARTA DE LOS REYES MAGOS



La verdad es que me ha costado mucho decidirme por ésta. Había al menos cuatro muy bien escritas y muy imaginativas. Se trata del texto que escribimos el viernes en clase (y que por eso salimos un poco más tarde) imaginando que éramos uno de los tres Reyes Magos y escribiéndole a algún niño o niña conocido.

Me he decidido por esta carta porque además de ser imaginativa, está bien escrita, ha utilizado comparaciones, ha utilizado bien los signos de puntuación...


PARA EMMA


Hola Emma, soy Melchor. Me he enterado de que soy tu rey preferido y por eso te escribo esta carta mágica.
He entrado en tus sueños y he visto cómo me imaginas, así que te voy a decir como soy: lo que más le sorprende a los niños es mi larga y espesa barba blanca y mi largo y rizado pelo blanco. Soy muy gordito porque me gustan mucho los dulces como a ti. Visto con una enorme capa azul con dorados círculos de tamaños variados. También llevo un camisón blanco brillante con miles de adornos azules como el cielo.

También he observado que te gustaría saber cómo es mi casa. Yo vivo en un palacio dorado en las nubes, allí tenemos una sala para controlar a todos los niños del mundo. Tenemos también un divertido comedor con sillas y mesas voladoras. Gaspar, Baltasar y yo compartimos una habitación con literas de tres pisos y unos escritorios de purpurina donde escribimos las cartas a los niños.

Ya estamos preparando los regalos y los camellos para llegar a tiempo a todas las casas de los niños, además como tú te has portado tan bien te vamos a llevar todos los regalos que has pedido. Y como digo siempre en mis cartas. ¡Feliz navidad, Emma!

Belén Pérez García


No me resisto a publicar también esta carta porque es muy original y divertida. La dirección del correo es imaginación del autor:


PARA SERGIO


Querido Sergio:

Soy el rey Baltasar. ¿Cómo estás? Seguro que te estás portando muy bien, y te traeré el juguete que me pediste.

Ya me verás en la cabalgata de Reyes repartiendo caramelos, y si te veo, te daré un balón. Pero..., ¿dónde te dejo el regalo? ¿Bajo el árbol de navidad, en el balcón...? Me lo tienes que decir, pero como las cartas tardan mucho, envíamelo a mi e-mail: reybaltasar@orientexpress.com. Y también vuelve a decirme dónde está tu casa, porque yo me pierdo y no la encuentro. Si quieres te mandaré una foto mía repartiendo los juguetes con mi querido camello Fernando.

No olvides portarte muy bien. ¡Ah!, se me olvidaba, mi camello está enfermo e iremos en coche a tu casa, ¡Puf! no sé si me dará tiempo de repartirlos los regalos.

Bueno, te dejo, que tengo que envolver 1.700 regalos para llevarlos al pueblo de Écija. Un besazo. Lucas Pérez

miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿Qué le pasa al ascensor?



Os he puesto al lado la presentación del tema de Conocimiento que estamos dando ahora. Espero que os sirva para repasar, pero acordaros que no es para estudiar, sólo para repasar.


Os propongo un acertijo nuevo:
Dos niños deben subir a la azotea de un edificio muy viejo donde no hay escaleras, sólo hay un ascensor muy antiguo que lo maneja desde dentro un ascensorista, es decir, no se puede llamar desde fuera, siempre debe haber alguien dentro, porque si no no se puede manejar.

Pero el ascensor sólo aguanta un peso de 80 kg. El ascensorista pesa 80 kg. y cada uno de los niños 40 kg. ¿Cómo subirán a la azotea los tres?


¿Os recuerda algo este acertijo?

jueves, 8 de diciembre de 2011

UN PROBLEMA PARA CHUPARSE LOS DEDOS



La tarde pasada nos reunimos toda la familia en mi casa para preparar los regalos de Navidad. Para pasar la tarde tomamos café y mi hermano llevó una bandeja de pastelitos. Eran dos docenas y media. Como estaban tan ricos mi marido comió 4, mi hija 3, yo comí dos y luego otros tres, mi hermano comió 4, mis 2 sobrinos dos cada uno, mi madre comió tres y mi cuñada otros tres. ¿Sabrías decir la fracción de pasteles que comimos? ¿Y la que sobró?

domingo, 4 de diciembre de 2011

SE ARMÓ EL BELÉN









¡Ya está montado el Belén! Este año ha sido muy rápido porque hemos contado con la colaboración de Francisco, el conserje, y su hijo Jaime; también con el presidente de la AMPA y su hijo Jaime. Ha venido Isabel Martín que es la secretaria de la AMPA y ha ayudado su hijo Pepe. Y también ha sido muy valiosa la colaboración de Cristóbal. A todos/as desde aquí quiero darles las gracias en nombre del "cole".
Aquí tenéis algunas fotos de como ha quedado.